marketing social media

Daniel I. Krichman

Soy Diseñador de Comunicación, Estrategias Digitales y de Capacitación.
Ayudo a las personas y a las organizaciones a instalarse en la Web 2.0, a integrar sistemas, herramientas, culturas, metodologías y lenguajes colaborativos. Podés encontrarme en Google+, en Facebook o en LinkedIn.

feed rss

Daniel I. Krichman's Últimos Posteos

Twitter como herramienta para curar contenido

Twitter como herramienta para curar contenido

Como introducción al tema quiero insistir en el concepto de curar contenidos. En esta tarea usamos las producciones (los contenidos) de otras personas, combinándolas a veces, con las propias. No se trata de copiar al azar, ni se trata de elegir lo primero que encontramos, sino de armar un relato con una estrategia de mestizaje. […]

Continuar Leyendo

3 herramientas ágiles para la gestión diaria

3 herramientas ágiles para la gestión diaria

Cualquier emprendedor sabe que hoy la gestión diaria es complicada, porque la padece. Uno empieza el día con una enorme lista de pendientes y al finalizar la jornada, la mayoría de ellos siguen allí… Hay tareas para atender en forma personal, asuntos que investigar, llevar la agenda de reuniones, supervisar a los colaboradores, leer y […]

Continuar Leyendo

Tecnicidad: Lo que la gente hace con la tecnología

Tecnicidad: Lo que la gente hace con la tecnología

Hace unos días, a mi casilla de mensajes, llegó un pedido de auxilio de una maestra del interior profundo de la provincia de Santa Fe. Ella es una docente muy dedicada, con muchos años frente al aula, acompañando a los niños pequeños a dar sus primeros pasos dentro del programa de escolarización provincial. Justamente por […]

Continuar Leyendo

El storytelling puede ayudar en tu negocio

El storytelling puede ayudar en tu negocio

¿Por qué era tan lindo que te leyeran un cuento antes de dormir? ¿Por qué ver una buena pieza de teatro o una película bien hecha te hace sentir que la experiencia agrega algo a tu vida, que la enriquece, aunque no puedas precisar exactamente dónde o en qué? ¿Por qué las enseñanzas que conocimos […]

Continuar Leyendo

¿Curar contenido o producirlo?

¿Curar contenido o producirlo?

La expresión curar  tiene varias acepciones y —posiblemente— una raíz etimológica común. Un curador artístico, es la persona responsable de mantener nivelada una exposición, en cuanto a calidad y temática, por ejemplo. Algo similar a lo que hace el curador naturalista, pero su tarea se relaciona con asegurar la pertinencia en las colecciones de los […]

Continuar Leyendo

Calidad de Atención al Cliente como atributo.

Calidad de Atención al Cliente como atributo.

Es relativamente sencillo advertir cómo la mutación de un objeto en un atributo, significa también la integración de ese objeto a una entidad de mayor complejidad. Sin embargo, hay más dificultades para percibirlo cuando se trata de integrar la calidad del servicio al dispositivo de Atención al Cliente. La tecnología irrumpe en el mundo gráfico […]

Continuar Leyendo

Dispositivos y atributos: mutaciones, mercados y clientes

Dispositivos y atributos: mutaciones, mercados y clientes

Desde hace un tiempo estamos viendo cómo determinados objetos, por ejemplo una cámara de fotos, un receptor de radio, un localizador o un GPS, están dejando de ser tales y convirtiéndose en atributos de otros dispositivos más complejos. El mercado, empujando estas transformaciones, obliga a muchos jugadores a mover sus fichas en el tablero. Los […]

Continuar Leyendo

Tecnología: Se puede aprender solo o hace falta un mediador?

Tecnología: Se puede aprender solo o hace falta un mediador?

Ángel Fernández, un psicoanalista preocupado por intercambiar saberes con otros campos disciplinares, cuenta su experiencia de recién llegado al mundo de las prácticas tecnológicas.

Continuar Leyendo

Social Media Inclusive: popularizar las herramientas y los saberes sin vulgarizarlos

Social Media Inclusive: popularizar las herramientas y los saberes sin vulgarizarlos

¿De qué se trata el Social Media Inclusive de Rosario? Es un evento solidario de aprendizaje y divulgación referido a las tecnologías colaborativas: básicamente internet, las redes sociales y los dispositivos llamados genéricamente 2.0, mirados no solamente desde lo tecnológico sino desde lo cultural, desde la perspectiva de un sujeto que hace algo con eso. […]

Continuar Leyendo

Procesos de digitalización en las organizaciones

Procesos de digitalización en las organizaciones

Como sucede casi todos los jueves, en el espacio hangout de la comunidad SEO y Marketing, nos encontramos a pensar sobre distintas cuestiones de la vida digital. Esta vez conversamos sobre las estrategias y procesos que vamos observando en el camino hacia la digitalización de las organizaciones. Me resulta particularmente interesante mostrar este tema, porque […]

Continuar Leyendo

Medir

Medir

El mejor tirador de arco del mundo, con los ojos vendados, tiene al menos una chance de hacer centro en el blanco. Pero aún usando todas sus destrezas y atributos, no tiene ninguna, si el blanco no existe. Hacer que el blanco no exista o que no importe es lo que hace quien publica pensando […]

Continuar Leyendo

Escribir en un blog

Escribir en un blog

Un blog no es una red social. Allí todo vuela. En un blog queremos ir despacio, queremos conversar, pensar, asociar ideas, enriquecernos… y eso requiere otras condiciones. Contexto La tecnología se vende como modelo de completud. Algo así como chocolate para la tristeza. Y eso gana adeptos cada vez más, porque implica un dejá que […]

Continuar Leyendo

Quiénes estamos siendo para ellos, si sus ojos no brillan?

Quiénes estamos siendo para ellos, si sus ojos no brillan?

En estos tiempos líquidos, de hiperconectividad con dispersión, la pregunta más sagrada que debiéramos tener siempre frente a nosotros es quién somos para otro. Benjamín Zander, este director de orquesta ubicado en una posición potente de liderazgo, nos cuenta que él sabe que no alcanza con tocar las notas para hacer música, que no alcanza […]

Continuar Leyendo

E-commerce y redes sociales

E-commerce y redes sociales

Hace muchos años, (circa 1980), cuando todavía ni teníamos la más peregrina idea de lo que iba a suceder con las redes sociales y los mercados, trabajando con un publicista de renombre, le escuché decir: —si nosotros pudiéramos saber qué es lo que se mueve en lo profundo de una persona para que se decida […]

Continuar Leyendo

Un saber surfeado

Un saber surfeado

— Vas muy rápido o yo no puedo concentrame. Todo lo que me enseñaste lo entendí en el momento, pero no voy a saber hacerlo sola y eso me llena de angustia… — Entiendo lo que decís. Probablemente este sea un buen indicio de que estás frente al desafío de pararte en otro lado, respecto […]

Continuar Leyendo

Gestión de contenidos en la trinchera

Gestión de contenidos en la trinchera

La creciente accesibilidad de la tecnología estimula la producción de contenidos. ¿Todos los que acceden a las redes sociales producen contenidos? Veamos. Ignacio Lewkowicz, escribió en 2004, en —el que resultó ser su libro póstumo— Pensar Sin Estado: (…) Cristina Corea comprendió que el saber era consustancial con la carencia; el exceso lo convierte en […]

Continuar Leyendo

Estrenamos un nuevo canal de contacto.

Estrenamos un nuevo canal de contacto.

Parece sencillo, pero no lo es. La tecnología hangout está disponible y funciona realmente bien, pero no está inscripta en las prácticas habituales del mundo empresario local. Conectar a dos personas que no están familiarizadas con el manejo de estos modelos de comunicación, requiere un trabajo contracultural, paciente. Esta mañana lo conseguimos por primera vez. […]

Continuar Leyendo

Cuando una buena implementación, suma

Cuando una buena implementación, suma

No es una novedad decir que los mensajes que emitimos hacia la Web necesitan, cada vez más, abrirse paso entre miles de obstáculos, para llegar a destino. Esto se vuelve más crítico cuando el escenario son las redes sociales. Una buena implementación, siempre sumará una diferencia importante a favor del resultado. Sin ánimo de reducir […]

Continuar Leyendo

Entrevista a Daniel Krichman

Entrevista a Daniel Krichman

Recientemente, Regina Castejón, me entrevistó para Social Media SBS de Guatemala, utilizando la tecnología Hangout de Google. En el trámite fue asistida por Ángel Eulises Ortiz desde Ibague, en la provincia de Tolima, Colombia. Suele ser más difícil explicar para qué se pueden utilizar estas tecnologías en las organizaciones, que verlas en acción. Les dejo […]

Continuar Leyendo

SEO, entre la función pura y la cultura de uso

SEO, entre la función pura y la cultura de uso

+Angel Eulises Ortiz +Regina María Castejón Asturias +Andrés Tirado +David Castro Rodríguez +Jesús Pérez Serna +Jose Luis Santana Blasco +Daniel Ulczyk +Carlos Pizcos  +Carlos Pablak , Desde hace algún tiempo asisto regularmente a este encuentro virtual. Esta vez no pude llegar. Sin embargo, como la tecnología permite recuperar parte de la experiencia, aquí les dejo […]

Continuar Leyendo