Cadenas
Una cadena es tan fuerte como el más débil de sus eslabones. El adagio popular dice: el hilo se corta por lo más delgado. Significa lo mismo y está en el bagaje de sabiduría popular que todos manejamos. Las dificultades de esta época parecieran ser de otra índole: no es que no sabemos, sino que nos cuesta aplicar lo que sabemos en los nuevos contextos. Para entender cómo hacerlo hay que mudarse de los paradigmas antiguos.
Un ciclo de producción, también es una cadena con eslabones y también se atora en el eslabón más débil o más lento o menos eficiente. Y no importa si lo que se produce esa cadena son página webs, tornillos parker o heladeras. Un ciclo de producción es un conjunto de dispositivos que mantienen una relación cliente proveedor con sus vecinos de proceso: el producto final de uno es el insumo del siguiente. Y el secreto es mantener el flujo fácil.
La tecnología ayuda a integrar y a hacer más eficientes estos procesos… Pero si seguís usando una PC 486, difícilmente puedas comunicarla con un smartphone. Esta misma problemática se plantea en el otro extremo: si lo que necesitás es un teléfono celular, un smartphone está sobredimensionado para esa cadena. La mejores combinaciones de herramientas y dispositivos, no tienen que ver con lo que ofrece el mercado o con las modas, sino con sus necesidades reales y éstas surgen del análisis a conciencia de tu emprendimiento. Hay una ecuación costo-prestación que es la mejor para cada situación.
¿Estás en esta sintonía?
Categoría: Asistencia Virtual 2.0, nA
Comentarios (1)
Trackback URL | Feed RSS de Comentarios
Sitios que enlazan con este post