Campamento hacia la Web 2.0: ellos dicen
Al finalizar la primera etapa de nuestro programa insignia realizamos una encuesta anónima entre los participantes. Les dejamos 9 preguntas, algunas de ellas abiertas y otras del tipo múltiple choice. A continuación las respuestas.
1.- ¿Cómo definiría el curso «De campamento hacia el Valle de la Web 2.0»?
1.- Una aventura desafiante al mundo de la comunicación.
2.- Desafiante
3.- Una buena experiencia Web,
4.- Muy bueno
5.- Muy interesante, muy útil, muy aplicable
6.- Entretenido. Pero esperaba más.
7.- Claro, preciso, divertido, completo,
8.- Confiable, ingenioso, motivador, serio (solvente) y abierto. Puede ser aprovechado desde diferentes dimensiones o perspectivas (como las cosas que realmente existen, que no son una ‘fachada’)
9.- Excelente. La verdad es que visité el campamento menos de lo que me propuse pero lo que leí, las consignas, los comentarios, los textos y las grabaciones me parecieron sumamente cuidadosos y afables, cálidos.
10.- Un aprendizaje lúdico, por lo tanto, participativo y placentero.
2.- ¿Ha experimentado dificultades durante el desarrollo del mismo?
Referidas a operaciones tecnológicas | 10.0% | 1 |
Referidas a poder interpretar consignas | 40.0% | 4 |
Referidas a falta de soporte o contención | 10.0% | 1 |
Referidas al lenguaje utilizado para desplegar actividades | 00.0% | 0 |
Referidas al formato de las actividades | 10.0% | 1 |
Otras | 20.0% | 2 |
Ninguna | 30.0% | 3 |
Otras (especificar)
1.- Al inicio se «cayó» el sitio, y hubo que suspender el curso unos días
2.- Las pocas dificultades respecto a interpetar algunas consignas fueron oportunidades de aprendizaje.
3.- Dificultades de tiempos para poder participar de las propuestas de intercambio grupal.
3.- ¿Cómo ha resultado para usted la propuesta pedagógica?
Amistosa | 60.0% | 6 |
Aburrida | 00.0% | 0 |
Divertida | 40.0% | 4 |
Normal | 00.0% | 0 |
Agresiva | 00.0% | 0 |
4.- ¿Cómo considera el nivel de contenidos que se ofreció durante el trayecto respecto a su calidad?
Regular | 00.0% | 0 |
Bueno | 20.0% | 2 |
Muy bueno | 50.0% | 5 |
Excelente | 30.0% | 3 |
5.- ¿Cómo considera el nivel de contenidos que se ofreció durante el trayecto respecto a su cantidad?
Escasa | 00.0% | 0 |
Adecuada | 80.0% | 8 |
Abundante | 20.0% | 2 |
1.- Destaco el mix de juegos con documentos de autores de alto valor intelectual.
2.- Para una «principiante» fue más que abundante, completo.
3.- Es más de lo que pude hasta ahora ‘procesar’, pero no resulta inadecuado ni ‘impertinente’, sino más bien da puntas para seguir en muchas direcciones.
4.- Me gustó la variedad.
6. ¿Cómo califica su experiencia de aprendizaje durante el curso?
Normal | 20.0% | 0 |
Buena | 20.0% | 2 |
Muy buena | 50.0% | 5 |
Excelente | 10.0% | 1 |
1.- Me hubiera gustado dedicarle mas tiempo. La «caída» del sistema, nos atrasó y me causó problemas con mi programacion personal.
2.- La experiencia fue muy buena porque tuve que «desaprender», salir de «mi lugar» de conocimientos.
3.- Una combinación excelente entre lo ‘vivencial’ y lo ‘reflexivo’, sobre todo porque era totalmente ‘personalizable’ según los intereses en cada tema o etapa.
4.- Responsabilidad personal 100%. De todos modos aunque no participé en las últimas etapas (es que Carlos comentaba algo sobre Facebook y se me ocurrió abrir una cuenta para hablar con conocimiento de causa. Claro, ahí proponían incluir una cuenta de skype y se me ocurrió bajar el programa con el emule, INEXPERTA, y me entraron dos virus con lo cual tuve 6 días sin máquina) como decía, a pesar de que no participé en las últimas etapas me motivó para meterme con las herramientas de internet y de los programas mismos que a veces me parecen un mundo. Me motiva eso de ser un usuario en vez de un consumidor, aunque nunca será mi fuerte.
5.- Me ha gustado encontrar, una vez más, que otra forma de enseñanza y de aprendizaje es posible.
7.- ¿Cuál fue la actividad que más le gustó hacer?
1.- Aquella referida a «YO SOY». Nos brindó un espacio para conocernos.
2.- En general me parecieron interesantes.
3.- Leer las respuestas del grupo a las preguntas de los acampantes.
4.- Interactuar con mis compañeros y profesores. Reflexionar sobre las prácticas.
5.- El módulo de sindicación me pareció muy útil y me enganche mucho en la búsqueda de contenidos.
6.- Ninguna en particular. Todas.
7.- Todo fue apasionante.
8.- ¿Web 2.0? (y «Acertijos y adivinanzas»).
9.- Me gustó investigar y también el comienzo con las presentaciones.
10.- Buscar una definición de la web 2.0.
8.- ¿Cuál fue la actividad que menos le gustó hacer?
1.- Ninguna. Todas aportaron una gran variedad y nos permitieron conocer nuevos contenidos.
2.- Algunos juegos, pero eso me parece que es muy personal.
3.- El juego de las sillas, no estuvo muy claro el objetivo (para mi).
4.- Realizar ejercicios de naturaleza instrumental pero sé que son necesarios.
5.- Tal vez las «clases» en video, por problemas de conexión.
6.- Me gustaron todas.
7.- Me gustaron todas, me faltó dedicarle más tiempo a todo.
8.- ¿Blog?
9.- De las que pude hacer no hubo ninguna que no me haya gustado. Un poco kilombo lo de las sillas pero puede que sea mi inexperiencia. Tampoco encontré chat en la plataforma y me hubiera gustado, pero es muy muy posible que existiera y yo no haya dado con él.
10.- Avistar blogs
9.- ¿Conoce personas a las que podría interesarle este curso?
Sí | 40.0% | 4 |
No | 60.0% | 6 |
Artículo relacionado en El Tilo de Olivos: Aprendizaje: Un pensamiento situado.
Fuente de la imagen FlickrCC
Categoría: Capacitación, Culturas, Destacado, nA
Comentarios (1)
Trackback URL | Feed RSS de Comentarios
Sitios que enlazan con este post