Capacitación modelo 2.0 orientado a PyMEs
Conectividad
¿Con la Web 2.0, es posible mejorar el sistema de conexiones que relacionan su organización internamente? ¿Y sus enlaces con el mundo exterior? ¿Está sacando todo el provecho que ofrece la tecnología disponible? ¿Cómo hay que organizarlo y qué prácticas es necesario cambiar?
Acompañando la orientación que la Dirección de Asistencia Tecnológica del Ministerio de la Producción de Santa Fe, ha comenzado a darle a sus servicios con la implementación del Programa DATICS, y en el marco del convenio de colaboración celebrado recientemente, nos proponemos introducir la cultura 2.0 en la agenda de las PyMEs.
Sabemos que no es una tarea sencilla porque la cultura organizacional mayoritaria en nuestro país no es precisamente vecina de las acometidas colaborativas. Y aunque resultaría injusto pensarlo como una cuestión uniforme, no es menos cierto que las PyMEs tienen más dificultades para acceder a la capacitación en particular y a las prácticas que configuran la cultura web, en general. Esto no hace más que subrayar el valor del proyecto que opera la Cooperadora de la DAT.
Productividad
¿Cuántas de las cosas que usted hace actualmente podrían mejorar usando herramientas colaborativas? ¿Cuánto conocimiento y cuánta información relevante se podría compartir? ¿Cómo impactaría este cambio en el compromiso real de la gente con la tarea? ¿Cuántas cosas se le podrían pedir a las tecnologías que hicieran en su organización, además de lo que ya hacen ?
Cambiar es, ante todo, un cambio de perspectiva. El verdadero acto de descubrimiento no es encontrar nuevas tierras, sino aprender a verlas con nuevos ojos, decía Marcel Proust. Nos vamos a meter con los paradigmas, con las habilidades y competencias que es necesario adquirir para moverse en entornos complejos y con el aprendizaje colaborativo como primer paso hacia el trabajo colaborativo.
Flexibilidad
¿Dónde habría que poner la inversión para hacer el cambio? ¿Sabe usted que la mayoría de los servicios 2.0 son gratuitos para el nivel de una PyME? ¿O que es posible armar exactamente la configuración que necesita en su organización? ¿Ha pensado alguna vez cuál es el costo de no involucrarse en la revolución tecnológima más importante que ha producido la Humanidad?
La propuesta que ofreceremos está orientada a la práctica. Nos proponemos mostrar con trazo grueso los conceptos y hacer foco en conseguir que todos los participantes, al finalizar, estén operando algunas herramientas de este entorno.
Todo el proyecto será desplegado desde el Campus Virtual de la DAT, en la modalidad e-learning.
Inicia el 11 de octubre y cierra el 9 de noviembre.
Fuente de la imagen superior:Flickr CC
Fuente de la imagen intermedia:Flickr CC
Fuente de la imagen final: Desconocida
Categoría: Capacitación, nA