Asistencia Virtual 2.0

Twitter como herramienta para curar contenido
Como introducción al tema quiero insistir en el concepto de curar contenidos. En esta tarea usamos las producciones (los contenidos) de otras personas, combinándolas a veces, con las propias. No se trata de copiar al azar, ni se trata de elegir lo primero que encontramos, sino de armar un relato con una estrategia de mestizaje. […]

3 herramientas ágiles para la gestión diaria
Cualquier emprendedor sabe que hoy la gestión diaria es complicada, porque la padece. Uno empieza el día con una enorme lista de pendientes y al finalizar la jornada, la mayoría de ellos siguen allí… Hay tareas para atender en forma personal, asuntos que investigar, llevar la agenda de reuniones, supervisar a los colaboradores, leer y […]

¿Curar contenido o producirlo?
La expresión curar tiene varias acepciones y —posiblemente— una raíz etimológica común. Un curador artístico, es la persona responsable de mantener nivelada una exposición, en cuanto a calidad y temática, por ejemplo. Algo similar a lo que hace el curador naturalista, pero su tarea se relaciona con asegurar la pertinencia en las colecciones de los […]

Entrevista a Daniel Krichman
Recientemente, Regina Castejón, me entrevistó para Social Media SBS de Guatemala, utilizando la tecnología Hangout de Google. En el trámite fue asistida por Ángel Eulises Ortiz desde Ibague, en la provincia de Tolima, Colombia. Suele ser más difícil explicar para qué se pueden utilizar estas tecnologías en las organizaciones, que verlas en acción. Les dejo […]

SEO, entre la función pura y la cultura de uso
+Angel Eulises Ortiz +Regina María Castejón Asturias +Andrés Tirado +David Castro Rodríguez +Jesús Pérez Serna +Jose Luis Santana Blasco +Daniel Ulczyk +Carlos Pizcos +Carlos Pablak , Desde hace algún tiempo asisto regularmente a este encuentro virtual. Esta vez no pude llegar. Sin embargo, como la tecnología permite recuperar parte de la experiencia, aquí les dejo […]

¿Te gusta pescar?
Me gusta apelar a metáforas relacionadas con el Paraná, el caudaloso río marrón que da identidad la ciudad donde vivo. Si te gusta pescar y sos practicante de esta actividad, sabés algunas cosas: En el río hay peces, aunque no los veas a simple vista. Los peces tienen una conducta que es posible estudiar, aunque […]

Visibilizarse
Los más enfocados en el marketing le llaman marca personal (personal branding), pero el término más orgánico pareciera ser reputación virtual. Hay quien dice que, en un futuro no demasiado lejano, no habrá métrica más importante que la consideración que los demás hagan de tí en la Red. En la construcción de ese atributo, una […]

Escribe un blog
En este espacio he escrito algunas veces acerca de la importancia de los blogs como herramientas. Sin embargo -y sobre todo mirando cómo se mueven los grandes operadores respecto al tema- sigo pensando que nunca es suficiente todo lo que se pueda decir al respecto.

Bigdata
Veinte años atrás, las historias clínicas electrónicas apenas empezaban, la música digital era, básicamente, una fantasía, twitear era lo que las aves hacían, y Sergey Brin, cofundador de Google, era un pasante de verano en Wolfram Research. En las últimas dos décadas hemos visto una explosión

Detalles
En la cresta de la ola todo es vétigo y frenesí. Cuando vas pedaleando y dejaste atrás la etapa de vencer la inercia del peso de tu propio cuerpo más el de la bici, apenas te hace falta un esfuerzo para mantener la marcha. Un pequeño bache o una imperfección en el terreno son

Tu red es tu nosotros
Seguramente escuchaste hablar de la teoría de los Seis Grados de Separación: Cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces). Inicialmente apareció en 1930, en un cuento llamado Chains, […]

Estrategias de involucramiento
Cambios de paradigmas no se procesan en el tablero de proyecto sino en la experiencia de reaprendizaje de las personas para que puedan apropiarse de los conceptos y las herramientas que ofrece el mundo 2.0. Ese es el expertise de nuestra consultora.

Una herramienta mejor
El mayor problema que enfrenta no es encontrarla. Ni siquiera es aprender a usarla cuando la haya encontrado. Su mayor desafío es situarse en una posición diferente de la que tiene, ya que esta es la razón por la que utiliza herramientas de generaciones anteriores.

Pensamiento flexible
Cuando salgamos del proyecto para ingresar en el territorio, probablemente encontremos que algunas de las condiciones que teníamos no son tales, o han cambiado y ya no son como las calculamos.

Practicar, practicar, practicar
Lo cierto es que nada bueno viene sin trabajo. Si quieres resultados rápido, planta un zapallo. Si quieres resultados duraderos, planta un roble. Tanta es la oferta de estímulos y la necesidad de leer y aprender aquello que necesitamos, que algunas veces nos deslizamos por la ilusión de que podremos burlar al tiempo.

Moverse
La saturación comunicacional, como alguna vez lo señaló el historiador Pablo Hupert, conspira contra el sentido: […] Y la particularidad de la saturación de información es que desorganiza el sentido. […] Su efecto inmediato más perceptible es la parálisis, a menudo expresada como un deslizamiento hacia la procrastinación, un trastorno de la conducta que nos mantiene ocupados […]

Toda la escena
Dice una voz popular: Si siempre trabajas ¿cuándo vas a ganar dinero? De las tantas interpretaciones que podrían hacerse acerca de esta sentencia, quiero quedarme con uno sólo de sus aspectos y complementarlo con aquella otra que dice: No se puede estar en la procesión y repicar las campanas. O estás en la marcha, con la gente o te has quedado en la iglesia accionando el campanario.

Qué aprender
La barrera más difícil de sobrepasar -presente en toda implementación 2.0- es la ignorancia. Nada produce tanto desgaste de energía inútil como el choque de opiniones solucionadoras cuando éstas están basadas en prejuicios, información que se obtiene de oídas o fuera de contexto.
Enredate
Conectate con nosotros en el socialmedia.