nA

Escribir en un blog
Un blog no es una red social. Allí todo vuela. En un blog queremos ir despacio, queremos conversar, pensar, asociar ideas, enriquecernos… y eso requiere otras condiciones. Contexto La tecnología se vende como modelo de completud. Algo así como chocolate para la tristeza. Y eso gana adeptos cada vez más, porque implica un dejá que […]

Quiénes estamos siendo para ellos, si sus ojos no brillan?
En estos tiempos líquidos, de hiperconectividad con dispersión, la pregunta más sagrada que debiéramos tener siempre frente a nosotros es quién somos para otro. Benjamín Zander, este director de orquesta ubicado en una posición potente de liderazgo, nos cuenta que él sabe que no alcanza con tocar las notas para hacer música, que no alcanza […]

SEO, entre la función pura y la cultura de uso
+Angel Eulises Ortiz +Regina María Castejón Asturias +Andrés Tirado +David Castro Rodríguez +Jesús Pérez Serna +Jose Luis Santana Blasco +Daniel Ulczyk +Carlos Pizcos +Carlos Pablak , Desde hace algún tiempo asisto regularmente a este encuentro virtual. Esta vez no pude llegar. Sin embargo, como la tecnología permite recuperar parte de la experiencia, aquí les dejo […]

¿Te gusta pescar?
Me gusta apelar a metáforas relacionadas con el Paraná, el caudaloso río marrón que da identidad la ciudad donde vivo. Si te gusta pescar y sos practicante de esta actividad, sabés algunas cosas: En el río hay peces, aunque no los veas a simple vista. Los peces tienen una conducta que es posible estudiar, aunque […]

No contra la tecnología sino con ella
la revolución digital está acelerando la innovación, aumentando la productividad y transformando de manera irreversible el empleo y la economía en el mundo entero. Presentado así, parece parte de un discurso tecnofílico más. Sin embargo, algunas claves permiten pensarlo afuera de ese encuadre:

La web es lo que tú haces de ella
Lo que sigue es una de las película oficiales de promoción de Chrome. Lo que hicimos fue usar una aplicación de Google Drive para traducirla. Lo hicimos colaborativamente, para mostrarte cómo se pueden usar estas herramientas. A veces esto abre las puertas para pensar usos posibles en otras actividades.

Orkut y Facebook en Brasil
¿Sabés por qué le costó tanto trabajo a Facebook entrar a Brasil e imponer su liderazgo? Uno de los primeros intentos de Google por crear una red social, se llamó Orkut. La aparición de esta aplicación

Bloguear (simplificadamente)
Via Mangas Verdes, les dejo esta genial viñeta de John Atkinson sobre qué es un blog: posteo (el origen de la expresión probablemente se remonte a estas prácticas marginales de fijar diarios murales en los postes), contenidos, seguidores, intercambios, comentarios… Una joya.

Videos on-line para publicitar mejor
Vale la pena recordar que la idea de escalabilidad en los medios tradicionales, no aplica para analizar performances en el socialmedia. Significa que si piensa uno con los paradigmas del otro, se va a equivocar. Las diferencias básicas están dadas por la sinergia que producen los diferentes

Usted, Google+ y sus audiencias: full interacción
lo que haría sería empezar a probar hasta encontrar qué funciona para él. Al fin de cuentas, esto no es ni más ni menos que lo que hacen los grandes jugadores de la Web, porque ese ha sido el comportamiento de los usuarios de Internet para provocar su vertiginoso asenso hasta convertirse

Escribe un blog
En este espacio he escrito algunas veces acerca de la importancia de los blogs como herramientas. Sin embargo -y sobre todo mirando cómo se mueven los grandes operadores respecto al tema- sigo pensando que nunca es suficiente todo lo que se pueda decir al respecto.

Bigdata
Veinte años atrás, las historias clínicas electrónicas apenas empezaban, la música digital era, básicamente, una fantasía, twitear era lo que las aves hacían, y Sergey Brin, cofundador de Google, era un pasante de verano en Wolfram Research. En las últimas dos décadas hemos visto una explosión

Detalles
En la cresta de la ola todo es vétigo y frenesí. Cuando vas pedaleando y dejaste atrás la etapa de vencer la inercia del peso de tu propio cuerpo más el de la bici, apenas te hace falta un esfuerzo para mantener la marcha. Un pequeño bache o una imperfección en el terreno son

Tu red es tu nosotros
Seguramente escuchaste hablar de la teoría de los Seis Grados de Separación: Cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces). Inicialmente apareció en 1930, en un cuento llamado Chains, […]

Redes sociales, tecnologías 2.0 y subjetividad
Esta tarde estuvimos hablando con Andrés Sarlengo, en su programa Contrapuntos, que se emite los sábados por FM Nostalgia, sobre Tecnologías 2.0, redes sociales, educación y subjetividad. Gentilmente, me mandó el registro grabado del reportaje. Gracias a eso, lo comparto aquí, sobre todo porque da un encuadre del curso virtual Herramientas colaborativas 2.0 Gestión PyMES, […]

Estrategias de involucramiento
Cambios de paradigmas no se procesan en el tablero de proyecto sino en la experiencia de reaprendizaje de las personas para que puedan apropiarse de los conceptos y las herramientas que ofrece el mundo 2.0. Ese es el expertise de nuestra consultora.
Enredate
Conectate con nosotros en el socialmedia.