Culturas

Twitter como herramienta para curar contenido
Como introducción al tema quiero insistir en el concepto de curar contenidos. En esta tarea usamos las producciones (los contenidos) de otras personas, combinándolas a veces, con las propias. No se trata de copiar al azar, ni se trata de elegir lo primero que encontramos, sino de armar un relato con una estrategia de mestizaje. […]

Tecnicidad: Lo que la gente hace con la tecnología
Hace unos días, a mi casilla de mensajes, llegó un pedido de auxilio de una maestra del interior profundo de la provincia de Santa Fe. Ella es una docente muy dedicada, con muchos años frente al aula, acompañando a los niños pequeños a dar sus primeros pasos dentro del programa de escolarización provincial. Justamente por […]

El storytelling puede ayudar en tu negocio
¿Por qué era tan lindo que te leyeran un cuento antes de dormir? ¿Por qué ver una buena pieza de teatro o una película bien hecha te hace sentir que la experiencia agrega algo a tu vida, que la enriquece, aunque no puedas precisar exactamente dónde o en qué? ¿Por qué las enseñanzas que conocimos […]

Calidad de Atención al Cliente como atributo.
Es relativamente sencillo advertir cómo la mutación de un objeto en un atributo, significa también la integración de ese objeto a una entidad de mayor complejidad. Sin embargo, hay más dificultades para percibirlo cuando se trata de integrar la calidad del servicio al dispositivo de Atención al Cliente. La tecnología irrumpe en el mundo gráfico […]

Dispositivos y atributos: mutaciones, mercados y clientes
Desde hace un tiempo estamos viendo cómo determinados objetos, por ejemplo una cámara de fotos, un receptor de radio, un localizador o un GPS, están dejando de ser tales y convirtiéndose en atributos de otros dispositivos más complejos. El mercado, empujando estas transformaciones, obliga a muchos jugadores a mover sus fichas en el tablero. Los […]

Social Media Inclusive: popularizar las herramientas y los saberes sin vulgarizarlos
¿De qué se trata el Social Media Inclusive de Rosario? Es un evento solidario de aprendizaje y divulgación referido a las tecnologías colaborativas: básicamente internet, las redes sociales y los dispositivos llamados genéricamente 2.0, mirados no solamente desde lo tecnológico sino desde lo cultural, desde la perspectiva de un sujeto que hace algo con eso. […]

Procesos de digitalización en las organizaciones
Como sucede casi todos los jueves, en el espacio hangout de la comunidad SEO y Marketing, nos encontramos a pensar sobre distintas cuestiones de la vida digital. Esta vez conversamos sobre las estrategias y procesos que vamos observando en el camino hacia la digitalización de las organizaciones. Me resulta particularmente interesante mostrar este tema, porque […]

Medir
El mejor tirador de arco del mundo, con los ojos vendados, tiene al menos una chance de hacer centro en el blanco. Pero aún usando todas sus destrezas y atributos, no tiene ninguna, si el blanco no existe. Hacer que el blanco no exista o que no importe es lo que hace quien publica pensando […]

Escribir en un blog
Un blog no es una red social. Allí todo vuela. En un blog queremos ir despacio, queremos conversar, pensar, asociar ideas, enriquecernos… y eso requiere otras condiciones. Contexto La tecnología se vende como modelo de completud. Algo así como chocolate para la tristeza. Y eso gana adeptos cada vez más, porque implica un dejá que […]

Quiénes estamos siendo para ellos, si sus ojos no brillan?
En estos tiempos líquidos, de hiperconectividad con dispersión, la pregunta más sagrada que debiéramos tener siempre frente a nosotros es quién somos para otro. Benjamín Zander, este director de orquesta ubicado en una posición potente de liderazgo, nos cuenta que él sabe que no alcanza con tocar las notas para hacer música, que no alcanza […]

Un saber surfeado
— Vas muy rápido o yo no puedo concentrame. Todo lo que me enseñaste lo entendí en el momento, pero no voy a saber hacerlo sola y eso me llena de angustia… — Entiendo lo que decís. Probablemente este sea un buen indicio de que estás frente al desafío de pararte en otro lado, respecto […]

SEO, entre la función pura y la cultura de uso
+Angel Eulises Ortiz +Regina María Castejón Asturias +Andrés Tirado +David Castro Rodríguez +Jesús Pérez Serna +Jose Luis Santana Blasco +Daniel Ulczyk +Carlos Pizcos +Carlos Pablak , Desde hace algún tiempo asisto regularmente a este encuentro virtual. Esta vez no pude llegar. Sin embargo, como la tecnología permite recuperar parte de la experiencia, aquí les dejo […]

No contra la tecnología sino con ella
la revolución digital está acelerando la innovación, aumentando la productividad y transformando de manera irreversible el empleo y la economía en el mundo entero. Presentado así, parece parte de un discurso tecnofílico más. Sin embargo, algunas claves permiten pensarlo afuera de ese encuadre:

Entre la astucia, la creatividad y el descuido.
A propósito del fallido incidente en Twitter de KLM, un amigo me me pidió una opinión en Facebook y lo primero que respondí fue que no sabía si se podía decir mucho más que: es un bochorno. Me preguntaba si fue pensada como una broma, o la llamaron así cuando percibieron el impacto negativo que tuvo.
Enredate
Conectate con nosotros en el socialmedia.