PyMEs 2.0

El storytelling puede ayudar en tu negocio
¿Por qué era tan lindo que te leyeran un cuento antes de dormir? ¿Por qué ver una buena pieza de teatro o una película bien hecha te hace sentir que la experiencia agrega algo a tu vida, que la enriquece, aunque no puedas precisar exactamente dónde o en qué? ¿Por qué las enseñanzas que conocimos […]

Social Media Inclusive: popularizar las herramientas y los saberes sin vulgarizarlos
¿De qué se trata el Social Media Inclusive de Rosario? Es un evento solidario de aprendizaje y divulgación referido a las tecnologías colaborativas: básicamente internet, las redes sociales y los dispositivos llamados genéricamente 2.0, mirados no solamente desde lo tecnológico sino desde lo cultural, desde la perspectiva de un sujeto que hace algo con eso. […]

Procesos de digitalización en las organizaciones
Como sucede casi todos los jueves, en el espacio hangout de la comunidad SEO y Marketing, nos encontramos a pensar sobre distintas cuestiones de la vida digital. Esta vez conversamos sobre las estrategias y procesos que vamos observando en el camino hacia la digitalización de las organizaciones. Me resulta particularmente interesante mostrar este tema, porque […]

Estrenamos un nuevo canal de contacto.
Parece sencillo, pero no lo es. La tecnología hangout está disponible y funciona realmente bien, pero no está inscripta en las prácticas habituales del mundo empresario local. Conectar a dos personas que no están familiarizadas con el manejo de estos modelos de comunicación, requiere un trabajo contracultural, paciente. Esta mañana lo conseguimos por primera vez. […]

Entrevista a Daniel Krichman
Recientemente, Regina Castejón, me entrevistó para Social Media SBS de Guatemala, utilizando la tecnología Hangout de Google. En el trámite fue asistida por Ángel Eulises Ortiz desde Ibague, en la provincia de Tolima, Colombia. Suele ser más difícil explicar para qué se pueden utilizar estas tecnologías en las organizaciones, que verlas en acción. Les dejo […]

No contra la tecnología sino con ella
la revolución digital está acelerando la innovación, aumentando la productividad y transformando de manera irreversible el empleo y la economía en el mundo entero. Presentado así, parece parte de un discurso tecnofílico más. Sin embargo, algunas claves permiten pensarlo afuera de ese encuadre:

Usted, Google+ y sus audiencias: full interacción
lo que haría sería empezar a probar hasta encontrar qué funciona para él. Al fin de cuentas, esto no es ni más ni menos que lo que hacen los grandes jugadores de la Web, porque ese ha sido el comportamiento de los usuarios de Internet para provocar su vertiginoso asenso hasta convertirse

Actualización tecnológica, ¿crash?
La lenta marcha de la migración cultural hacia la digitalidad, compitiendo contra el interminable sprint del desarrollo tecnológico parece anticipar un horizonte de problemas… ¿Se producirá finalmente un crash? ¿Sería posible evitarlo? El envejecimiento de los sistemas heredados de back office está impidiendo que el 79% de las compañías racionalicen totalmente sus procesos documentales críticos, […]

Marketing social media: verificando con el usuario final
Este dispositivo ha permitido insertar al ciclo en la cultura web y expandir su influencia más allá de la presencialidad, puesto que muchas veces grabamos las disertaciones y las posteamos, cuando recibimos pedidos al respecto de integrantes del grupo o amigos virtuales.

Comunicación-Conversación 2.0
Officenet Staples – Bienvenido CataBLOG! from Stapleslatam on Vimeo Cuando estuvo en el Rosario Blog Day 2008, Sebas Paschmann, autor del producto (concepto+pieza) que ilustra este post, se definió a si mismo como Gerente de Cosas en Officenet, causando alguna hilaridad en muchos de nosotros. En aquella oportunidad escribí que este sector (Alta Dirección Empresaria) […]

Aprendizaje, saber y poder
Lo que sigue es el resumen de una conversación que mantuve hace unos años con la Vicepresidente de una importante corporación norteamericana:
Kofman: Entiendo que ustedes quieren aprender a mejorar la eficiencia en su
cadena de suministros.

Una PyME en la conversación Global
En la Argentina, al momento de escribir esto, hay algo así como 41 millones de líneas celulares. Algo más de una por habitante. Si bien sabemos que las estadísticas pueden también ser pensadas como aquellas técnicas capaces de asegurar, si un hombre comió un pollo y otro no comió nada, que dos hombres comieron medio […]

La 2.0 estaba antes
Carlos y Gustavo Morasso tienen, desde 1997, una industria que atiende básicamente dos sectores de la producción: emergencias de mantenimiento en algunas ramas de la industria como la metalúrgica y la frigorífica y diseño y fabricación de herramientas para el mantenimiento de líneas eléctricas de baja, media, alta y muy alta tensión. Esto, en la […]
Enredate
Conectate con nosotros en el socialmedia.