Marketing social media: verificando con el usuario final
Comparto el enlace a un artículo publicado recientemente en el Suplemento Psicología de Rosario/12 en el que la entrevistada, Laura Capella, alude a nuestro trabajo como un dispositivo que ayuda a crecer su emprendimiento Del derecho y del revés.
Para tal fin hemos diseñado la imagen visual del Ciclo, los señaladores a los que alude Laura, desarrollamos y administramos el blog y creamos un grupo homónimo en Facebook.
A menudo ayudamos en la producción de contenidos digitales y hemos realizado varios clips de promoción de las programaciones para trabajar en las redes sociales.
Este dispositivo ha permitido insertar al ciclo en la cultura web y expandir su influencia más allá de la presencialidad, puesto que muchas veces grabamos las disertaciones y las posteamos, cuando recibimos pedidos al respecto de integrantes del grupo o amigos virtuales.
En este momento estamos iniciando el posicionamiento seo, buscando mejorar la performance del blog y por ende su alcance.
–¿En este momento prepara alguna innovación, algún cambio o novedad?
–La innovación, que va creciendo, es el blog que administra Daniel Krichman desde NetAbras y el uso del facebook que es más nuevo aún. A partir de esos lazos seguiremos creciendo. Tenemos un logo que hace referencia a ver, a tener otra mirada de las cosas, al cuestionamiento, que tiene la tipografía del esténcil para pensarlo justamente como algo urbano. Hemos hecho una serie de señaladores para dar a los disertantes.[…]
La fotografía es de Elvi Lubatti.
Leer artículo en la fuente:Rosario/12 – Psicología
Comentarios (1)
Trackback URL | Feed RSS de Comentarios
Sitios que enlazan con este post