marketing social media

Artículos recientes

Implementaciones 2.0. Unite a la comunidad

Implementaciones 2.0. Unite a la comunidad

La palabra agua no moja, es el elemento el que lo hace. Del mismo modo que tener un usuario en una red social no es estar en la Red, ni portar un smart phone en el bolsillo implica saber aprovechar la potencia de sus prestaciones. Más allá de conocer las herramientas que existen para gestionar […]

Continuar Leyendo

¿Te gusta pescar?

¿Te gusta pescar?

Me gusta apelar a metáforas relacionadas con el Paraná, el caudaloso río marrón que da identidad la ciudad donde vivo. Si te gusta pescar y sos practicante de esta actividad, sabés algunas cosas: En el río hay peces, aunque no los veas a simple vista. Los peces tienen una conducta que es posible estudiar, aunque […]

Continuar Leyendo

Miedo+desconocimiento, una combinación difícil

Miedo+desconocimiento, una combinación difícil

Paradigmas Hay que entrar en Facebook porque ahí está la gente y es gratis > conviviendo con < No quiero que mi empresa esté en Facebook porque la gente puede hablar mal de nosotros. ¿Escuchaste esto alguna vez, o solamente nos tocó a nosotros? Cualquiera de los dos términos está impregnado de paradigmas cruzados. Y […]

Continuar Leyendo

Comensal y comienzo

Comensal y comienzo

Ya lo sabemos lo que sucede. Nos vamos deslizando en el mundo de la virtualidad y -de alguna manera- vamos aprendiendo a operar en él. En medio de la maraña informativa digital, terminamos naturalizando muchas de las cosas que hacemos y vemos que otros hacen.

Continuar Leyendo

Redes Sociales en las organizaciones

Redes Sociales en las organizaciones

¿Qué está pasando en las organizaciones con el uso de las redes sociales? ¿Es posible regular su uso? Gustavo Chenevier, volvió a invitarme a su programa Propuesta Gremial. Aquí les dejo la grabación de la conversación al aire.      

Continuar Leyendo

Ser parte de las redes sociales

Ser parte de las redes sociales

Estar en las redes sociales es diferente a construirlas. Estar en la Red es diferente a Ser Parte de la Red. Ambos formatos coexisten en el mismo espacio virtual. La diferencia es que una visión piensa al sujeto como un ser pasivo, destino y depositario de mensajes y productos de consumo y la otra lo […]

Continuar Leyendo

No contra la tecnología sino con ella

No contra la tecnología sino con ella

la revolución digital está acelerando la innovación, aumentando la productividad y transformando de manera irreversible el empleo y la economía en el mundo entero. Presentado así, parece parte de un discurso tecnofílico más. Sin embargo, algunas claves permiten pensarlo afuera de ese encuadre:

Continuar Leyendo

Entre la astucia, la creatividad y el descuido.

Entre la astucia, la creatividad y el descuido.

A propósito del fallido incidente en Twitter de KLM, un amigo me me pidió una opinión en Facebook y lo primero que respondí fue que no sabía si se podía decir mucho más que: es un bochorno. Me preguntaba si fue pensada como una broma, o la llamaron así cuando percibieron el impacto negativo que tuvo.

Continuar Leyendo

Redes sociales en las organizaciones ¿a qué se juega?

Redes sociales en las organizaciones ¿a qué se juega?

Así planteado, el tema remite a un dilema profundamente cultural: Cuando escuchamos que una organización empieza a pensar su desembarco en las redes sociales, inmediatamente preguntamos: ¿Para todos o solamente de puertas para afuera?… ¿A qué se juega? Pensemos esta tensión. Hacia afuera Las redes sociales existen. Es tan innegable como que Facebook y Whatsapp […]

Continuar Leyendo

Kamasutra y Socialmedia

Kamasutra y Socialmedia

Interesante analogía, plantea Gaby Castellanos, porque – más allá de la hilaridad que produce – ayuda a aproximarse mucho a la problemática del cambio de paradigmas que propone el tema del social media: El cliente es el protagonista, el cliente lidera. He aquí el meollo de la cuestión. A esta situación hay que agregarle las […]

Continuar Leyendo

Anatomía de una url

Anatomía de una url

Cada vez pasamos más tiempo navegando en Internet. La vida mediada por tecnologías de información y comunicación requiere del manejo de una cierta base tecnológica, de la misma manera que cuando dejamos de usar carros y empezamos a usar automóviles,

Continuar Leyendo

Contenidos: tendencias 2013

Contenidos: tendencias 2013

Compartimos una interesante investigación que contiene muchos datos sobre la importancia que los usuarios asignan a los contenidos en Internet. La muestra está enfocada en Latinoamérica y se recolectó sobre un Universo de 10.207 personas.

Continuar Leyendo

Contenidos en el socialmedia: los errores más fáciles de cometer

Contenidos en el socialmedia: los errores más fáciles de cometer

Definamos contenidos, para empezar. En forma genérica llamamos así a todas aquellas piezas que configuran el flujo de información y conocimiento que emite una organización o una persona que conversa en el Socialmedia. Este flujo constituye el discurso y se configura de acuerdo al perfil de cada emisor. Hace algunos años, cuando Stephen Downes visitó […]

Continuar Leyendo

Para entender la red social Google+

Para entender la red social Google+

A menudo quedamos capturados en discusiones de pasillos virtuales que promueven fanatismos más que conocimiento acerca de los difentes productos disponibles en el océano digital. Una de esas discusiones interminables es si Facebook o Google Plus, si una es mejor que la otra, si una es más amistosa o más seria, o la usan más […]

Continuar Leyendo

Se acaba 2013! Un esfuercito más y llegamos!

Se acaba 2013! Un esfuercito más y llegamos!

Se viene un 2014 con muchos cambios. Bueno, en realidad, él no va a cambiar y no esperamos que lo haga. Vamos a hacerlo nosotros! Salute!      

Continuar Leyendo

Visibilizarse

Visibilizarse

Los más enfocados en el marketing  le llaman marca personal (personal branding), pero el término más orgánico pareciera ser reputación virtual. Hay quien dice que, en un futuro no demasiado lejano, no habrá métrica más importante que la consideración que los demás hagan de tí en la Red. En la construcción de ese atributo, una […]

Continuar Leyendo

Usando Google Search: Reunión

Usando Google Search: Reunión

A menudo la tecnología te enoja, porque la forma como aparece presentada en el mercado, resalta solamente el aspecto del consumo y sus aristas suntuarias.
Lo más importante de la tecnología, sin embargo, es lo que uno puede hacer con ella.

Continuar Leyendo

Una gran estrategia de transmisión en TEDxRosario

Una gran estrategia de transmisión en TEDxRosario

Las Conferencias TED se parecen, en formato presencial, a una de las experiencias virtuales más ricas de la Web 2.0 tal es aquella que ocurre cuando uno conecta con una persona a través de lo que ésta recorta en Internet. En el lenguaje más ilustrado esto se llama folksonomía y es el alma de cualquier […]

Continuar Leyendo

Campaña AELS, Maratón Nacional de Lectura

Campaña AELS, Maratón Nacional de Lectura

A propósito de la 11º Maratón Nacional de Lectura que organiza la Fundación Leer, el Centro AELS Idiomas, se propuso adherir generando grupos de lectura en diversos idiomas. Para ese fin desarrollamos una serie de postales alusivas, que permitan trabajar la actividad en el socialmedia.     ¿Nos ayudás a difundir?      

Continuar Leyendo

Conectarse es un síntoma, no un remedio

Conectarse es un síntoma, no un remedio

El sábado 7 de septiembre pasado, junto a las psicoanalistas Adriana Bueno y Analía Ortega, del Instituto de Adolescencia del Colegio de Psicólogos de Rosario, expusimos parte de lo que venimos trabajando sobre las relaciones entre Subjetividad y Tecnología. Tenemos la grabación del evento y estamos pensando dónde y cómo publicarla. La idea que nos […]

Continuar Leyendo