marketing social media

Etiqueta: aprendizaje

Redes sociales en las organizaciones ¿a qué se juega?

Redes sociales en las organizaciones ¿a qué se juega?

Así planteado, el tema remite a un dilema profundamente cultural: Cuando escuchamos que una organización empieza a pensar su desembarco en las redes sociales, inmediatamente preguntamos: ¿Para todos o solamente de puertas para afuera?… ¿A qué se juega? Pensemos esta tensión. Hacia afuera Las redes sociales existen. Es tan innegable como que Facebook y Whatsapp […]

Continuar Leyendo

Qué aprender

Qué aprender

La barrera más difícil de sobrepasar -presente en toda implementación 2.0- es la ignorancia. Nada produce tanto desgaste de energía inútil como el choque de opiniones solucionadoras cuando éstas están basadas en prejuicios, información que se obtiene de oídas o fuera de contexto.

Continuar Leyendo

Aprendizaje con sentido

Aprendizaje con sentido

En las condiciones actuales, donde se combinan explosión tecnológica con saturación de las comunicaciones, tenemos escenarios de trabajo cada vez más complejos y cambiantes.

Continuar Leyendo

Trabajar el aprendizaje propio en la virtualidad

Trabajar el aprendizaje propio en la virtualidad

Este año iniciamos una nueva modalidad de cursada en el Campus netAbras. Le llamamos Cursada continua y pretendemos, con ello, adecuarnos a las nuevas condiciones de tecnicidad que están generando las prácticas en las redes sociales. Parece haber un desdoblamiento en los momentos del aprendizaje. La reunión, el encuentro de intercambio y socialización de la […]

Continuar Leyendo

CMS: ¿convergente o rizomática?

CMS: ¿convergente o rizomática?

Como en tantas otras veces, la primera dificultad en este campo se presenta al tratar de nombrar los términos de la oposición acerca de la cual uno intenta decir algo: cerrada-abierta, convergente-rizomática, integrada-modular… El lenguaje crea, instituye la realidad, de manera que es un paso indispensable nombrar algo para poder conocerlo. Pero no solamente de […]

Continuar Leyendo

Corto sobre la Web 2.0

Corto sobre la Web 2.0

Gracias a la profe Gabriela Tejada , recibí este corto sobre la Web 2.0. Este material aporta una buena descripción del tema, no es un mamotreto y panea bastante bien el sentido profundo del dispositivo. Podría mejorarse bastante la producción de la locución (se nota demasiado que leen… y leen como gentes no habituadas a […]

Continuar Leyendo