Etiqueta: redes sociales

Comensal y comienzo
Ya lo sabemos lo que sucede. Nos vamos deslizando en el mundo de la virtualidad y -de alguna manera- vamos aprendiendo a operar en él. En medio de la maraña informativa digital, terminamos naturalizando muchas de las cosas que hacemos y vemos que otros hacen.

Redes Sociales en las organizaciones
¿Qué está pasando en las organizaciones con el uso de las redes sociales? ¿Es posible regular su uso? Gustavo Chenevier, volvió a invitarme a su programa Propuesta Gremial. Aquí les dejo la grabación de la conversación al aire.

Ser parte de las redes sociales
Estar en las redes sociales es diferente a construirlas. Estar en la Red es diferente a Ser Parte de la Red. Ambos formatos coexisten en el mismo espacio virtual. La diferencia es que una visión piensa al sujeto como un ser pasivo, destino y depositario de mensajes y productos de consumo y la otra lo […]

Contenidos: tendencias 2013
Compartimos una interesante investigación que contiene muchos datos sobre la importancia que los usuarios asignan a los contenidos en Internet. La muestra está enfocada en Latinoamérica y se recolectó sobre un Universo de 10.207 personas.

Para entender la red social Google+
A menudo quedamos capturados en discusiones de pasillos virtuales que promueven fanatismos más que conocimiento acerca de los difentes productos disponibles en el océano digital. Una de esas discusiones interminables es si Facebook o Google Plus, si una es mejor que la otra, si una es más amistosa o más seria, o la usan más […]

Reputación
Hacer las cosas bien, naturalmente genera buena reputación. En las redes sociales los que definen si estás haciendo o no las cosas bien, son los otros. Eso significa que además de hacer las cosas bien, necesitas construir una comunidad y tener vínculos fluídos con ella, de manera que puedan hablar de tu trabajo.

Trabajar el aprendizaje propio en la virtualidad
Este año iniciamos una nueva modalidad de cursada en el Campus netAbras. Le llamamos Cursada continua y pretendemos, con ello, adecuarnos a las nuevas condiciones de tecnicidad que están generando las prácticas en las redes sociales. Parece haber un desdoblamiento en los momentos del aprendizaje. La reunión, el encuentro de intercambio y socialización de la […]

Redes sociales y e-ciudadanía. Programa de capacitación autoadministrado
Durante el mes de octubre de 2011, dentro del Ciclo Del Derecho y del Revés, organizamos un segmento dedicado a pensar las redes sociales. Nuestra presentación se propuso ofrecer un panorama general del fenómeno de las redes sociales

2012: detrás de los sueños
En este entramado que ha dado en llamarse la red de amigos, que uno tiene en las diferentes redes sociales, hay gente que conocemos porque interactuamos con ellos a diario. Algunos en forma presencial, otros solamente en el plano virtual y -los menos- en cualquiera de los dos modos. Entre los que no conocemos, intuimos […]

Cultura, escasez y ruido en los socialmedia
Alguien twitea el enlace. La página Puromarketing me llama desde un titular provocativo El 40% de las empresas dicen haber «experimentado» con los medios de comunicación sociales, pero sin conseguir grandes resultados Me zambullo en el artículo y, demasiado rápido, sobreviene el desencanto de no encontrar absolutamente nada del tema, excepto la última frase, que […]

¿Qué competencias y para qué sociedad?
Si se pone el foco en cómo las transmisiones en vivo cambiaron el carácter de la televisión y la radio, es posible encontrar allí un punto sin retorno en la cultura de uso de los medios. Un verdadero cambio de paradigma. A partir de que las emisoras salieron del estudio a transmitir desde el lugar […]

Miles de victorias
Para empezar, y hablando de significantes, me resulta sorprendente este matching: ella se autodefine como emprendedora, se dedica al Marketing On Line y en particular sobre las Redes Sociales, como Asistente Virtual… y se llama Victoria Miles… Freud decía de estas cosas que, lejos de ser casualidades, operan como causalidades, en lo que uno termina […]

Personas, herramientas, verdades
Dentro de muy poco tiempo, cuando usted quiera saber o conseguir algo, preguntará en Twitter o en Facebook. Con la información que obtenga allí, recién entonces ingresará en Google. La diferencia es que en esos lugares hay personas. Ellas pueden hacer por usted lo que Google no hará nunca: escucharlo. – Dónde se come un […]

¿Qué es Twitter?
Un dispositivo tan sencillo como para contar qué estás haciendo, en 140 caracteres… Con un poco de tecnología, hasta un bebé que no ha nacido puede twittear desde la panza de su mamá cuando patea, o una planta avisar que necesita agua… y permitir que mucha gente se entere en forma instantánea. Por ejemplo, mientras […]

Involucramiento
Educar a alguien no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía. John Ruskin Toda la práctica de la enseñanza universal se resume en la pregunta: ¿qué piensas? Jacques Rancière / El Maestro ignorante Los avances en la implementación de modelos educativos que incluyen alguna forma de mediación […]

Campamento hacia la Web 2.0: ellos dicen
Al finalizar la primera etapa de nuestro programa insignia realizamos una encuesta anónima entre los participantes. Les dejamos 9 preguntas, algunas de ellas abiertas y otras del tipo múltiple choice. A continuación las respuestas. 1.- ¿Cómo definiría el curso «De campamento hacia el Valle de la Web 2.0»? 1.- Una aventura desafiante al mundo de […]

Una excursión al Valle de la Web 2.0
Uploaded on authorSTREAM by danielkaar La tecnología […] ya no es una herramienta que permite zanjar una distancia sino que es el escenario mismo de escenificación de los intercambios significativos. Fabio Tarasow – Pent de la FLACSO Argentina, nacimiento, desarrollo y perspectivas.Cuadernos de Campo Nº4. Editorial Campo Grupal. Buenos Aires, Agosto de 2008. En los […]
Enredate
Conectate con nosotros en el socialmedia.