marketing social media

Un saber surfeado

— Vas muy rápido o yo no puedo concentrame. Todo lo que me enseñaste lo entendí en el momento, pero no voy a saber hacerlo sola y eso me llena de angustia…

— Entiendo lo que decís. Probablemente este sea un buen indicio de que estás frente al desafío de pararte en otro lado, respecto a lo que significa hoy saber algo. Algo de esto escribimos en un post hace unos días. El saber  hoy se construye recortando, configurando ideas que pasan por un punto y tienen, para nosotros consistencia. Ya no es el saber de la academia, el de los libros, el de los ilustrados, ni un saber único. Hay saber en las conversaciones de la gente, en el cuerpo, en las emociones… El saber de hoy  tiene que pensarse un poco más surfeado. Un poco más montado sobre una orientación general acerca de dónde buscar una respuesta, de cómo construir una solución que no tenemos. Y bastante menos como la posesión atesorada de un tanque de conocimiento  que almacena modos paradigmáticos de hacer las cosas.

El diálogo fue a la mañana y por la tarde me crucé con esta conferencia de Javier Marínez Aldanondo, a quien sigo desde hace mucho, sobre el aprendizaje y el saber.

Que disfruten de la estimulante presentación de Javier!

 

 

 


votar

Tags: , , ,

Categoría: Culturas

Acerca del Autor ()

Soy Diseñador de Comunicación, Estrategias Digitales y de Capacitación. Ayudo a las personas y a las organizaciones a instalarse en la Web 2.0, a integrar sistemas, herramientas, culturas, metodologías y lenguajes colaborativos. Podés encontrarme en Google+, en Facebook o en LinkedIn.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *